Juan León Mera

 
Juan León Mera

Juan León Mera Martínez (Ambato, 28 de junio de 1832Ambato, 13 de diciembre de 1894), fue un ensayista, novelista, político, y pintor ecuatoriano. Entre sus obras más destacadas se encuentra la letra del Himno Nacional del Ecuador y la novela Cumandá (1879). Además, en su vida política fue partidario del presidente Gabriel García Moreno. En la pintura fue uno de los pocos pintores romanticistas y de los primeros costumbristas que enriquecieron las artes plásticas durante las primeras décadas republicanas.

Su infancia fue humilde, y en sus primeros años de vida residió en la finca Los Molinos, ubicada en Ambato, cerca del sector de [[Catacocha]. Para poder mantener a la familia, su abuela materna alquilaba esta finca a su hermano Pablo Vásconez, que era un activista político que luchaba contra las políticas de Juan José Flores. Recibió su educación en el hogar, la cual estuvo en gran medida a cargo de su tío abuelo, al igual que de su tío el doctor Nicolás Martínez. A los veinte años de edad viajó a Quito para recibir clases de pintura con el afamado artista pictórico Antonio Salas, donde aprendió el manejo del óleo y las acuarelas. A los 33 años de edad, junto con Antonio Neumane compusieron el himno nacional de la república del Ecuador. 

Año de publicaciónObra literaria
1857Fantasías ANDREINA ARECHUA
1859Afectos íntimos
1858Melodías indígenas
1858Poesías
1861La virgen del sol
1865Himno Nacional del Ecuador
1868Ojeada histórico-crítica sobre la poesía ecuatoriana
1872Los novios de una aldea ecuatoriana
1875Mazorra
1879Cumandá o un drama entre salvajes
1883Los últimos momentos de Bolívar
1884La dictadura y la restauración de la República del Ecuador
1887Lira ecuatoriana
1889Entre dos tías y un tío
1890Porqué soy cristiano
1892Antología ecuatoriana: cantares del pueblo

No hay comentarios:

Publicar un comentario